La capilla universitaria “es un lugar del espíritu, en el que los creyentes en Cristo, que participan de diferentes modos en el estudio académico, pueden detenerse para rezar y encontrar alimento y orientación. Es un gimnasio de virtudes cristianas, en el que la vida recibida en el bautismo crece y se desarrolla sistemáticamente. Es una casa acogedora y abierta para todos los que, escuchando la voz del Maestro en su interior, se convierten en buscadores de la verdad y sirven a los hombres mediante su dedicación diaria a un saber que no se limita a objetivos estrechos y pragmáticos…” (San Juan Pablo II, Discurso a los participantes en un congreso europeo de capellanes universitarios, viernes 1 de mayo de 1998)
La Capellanía del PAD quiere promover el acercamiento a Dios de todas las personas del entorno que lo deseen (personal docente, personal administrativo, personal de mantenimiento, alumnos y demás personas interesadas). Los servicios de la Capellanía son un complemento a los programas académicos y profesionales del PAD.
Los capellanes que sirven en el PAD son sacerdotes que pertenecen al Opus Dei. Fundado en 1928 por San Josemaría Escrivá, el Opus Dei es una Prelatura Personal de la Iglesia Católica.
Retiros mensuales
Otras actividades