Programa Internacional de
Operaciones y Supply
Chain Management

SOBRE EL PROGRAMA

El Programa Internacional de Operaciones y Supply Chain Management te prepara para liderar y gestionar con éxito las operaciones de empresas de manufactura y servicios, enfrentando los retos que plantean entornos cada vez más disruptivos, complejos y competitivos.

Inicio
16 de octubre
Modalidad
Semipresencial
Horario
Virtual: martes y jueves de 7:00 a 10:15 p.m.
Presencial: 8:30 a.m. a 05:00 p.m.
(martes 21 de octubre de 2025 y 2 de diciembre de 2025)
Duración
2 meses

Descargar Brochure

5

razones para elegir
este programa del PAD

1

Aplicabilidad inmediata

Nuestra metodología de enseñanza y los conceptos adquiridos en clase podrán ser aplicados de manera inmediata en tu organización.

2

Visión holística de la empresa

El programa integra los fundamentos claves de operaciones en empresas de servicios, permitiéndote desarrollar una visión holística con otros ámbitos como el comercial, financiero, control, tecnológico y del personal para lograr la excelencia operativa.

3

Enfoque en transformación digital

Entenderás la relevancia de incentivar la innovación, comprender el impacto de las tecnologías digitales, así como los desafíos de la Industria 4.0 y su valor para el cliente, permitiéndote descubrir herramientas innovadoras para la detección de oportunidades, utilización de recursos y generación de eficiencias.

4

Metodología: casos, talleres, simulaciones, conferencias y mesas redondas

Realizarás ejercicios prácticos que te permitirán reforzar los conceptos y criterios desarrollados en los casos y conferencias, en los que podrás profundizar en las competencias directivas necesarias para gestionar iniciativas innovadoras con mayor agilidad.

5

Profesores con trayectoria local e internacional

Aprenderás de la mano de profesionales y expertos de primer nivel en el ámbito académico y empresarial, con amplia experiencia liderando la gestión de operaciones en distintos sectores.

Perfil del participante

Gerentes, subgerentes, superintendentes, jefes y ejecutivos senior de las áreas de Operaciones, Producción, Manufactura, Calidad, Aseguramiento de la Calidad, Inventarios, Almacenes, Transporte, Distribución, Planeamiento, Proyectos, Mejora de Procesos, Mantenimiento, Seguridad y Maestranza.

Preguntas frecuentes

¿Qué metodología de enseñanza se utiliza en el programa?

Se emplea una combinación de casos, talleres, simulaciones, conferencias y mesas redondas, permitiendo a los participantes reforzar los conceptos y criterios desarrollados en las sesiones.

¿Existen requisitos de admisión específicos?

Se espera que los postulantes cuenten con experiencia en roles directivos y pertenezcan a sectores como financiero, construcción, energía, telecomunicaciones, salud, educación, entre otros.

¿Qué beneficios ofrece el programa en términos de networking?

Los participantes podrán establecer contactos con profesionales de diversos sectores y áreas funcionales, enriqueciendo su red profesional y compartiendo experiencias directivas.

Contáctanos

Si tiene alguna duda sobre el proceso de admisión puede comunicarse con: