
Jorge Loyola Hurtado
Asesor de la Presidencia en el Banco Central de Reserva del Perú - BCRP. Profesor del área de Economía. MBA por el PAD.
Formación Académica
Maestría/MBA
Master of Arts in Economic Development and Policy Analysis. University of Nottingham- Reino Unido, 1992-1993.
Licenciatura/Grado
Bachiller en Economía. Universidad Nacional de Ingeniería, 1978-1984.
Otras certificaciones relevantes
Diploma in Quantitative Development Economics. University of Warwick - Reino Unido, 1991-1992.
Programa de Dirección General (PDG). Programa Avanzado de Dirección de Empresas de la Universidad de Piura. Programa de 6 meses. Abril-setiembre 2012.
Programa Avanzado de Ejecutivos en Finanzas. Escuela Superior de Administración de Negocios (E.S.A.N.). Programa de 9 meses. Marzo-Diciembre 1986.
Programa Avanzado de Ejecutivos en Comercio Internacional. Escuela Superior de Administración de Negocios (E.S.A.N.). Programa de 9 meses. Marzo/Diciembre 1988.
Experiencia Profesional y Académica
Trayectoria Académico
Profesor del curso de Análisis Económico en el MBA – PAD.
Banco Central de Reserva del Perú. Curso de Extensión Universitaria.
Universidad de Tarapacá- Escuela de Negocios Neumann (2006-2012): Programas de Maestría de Administración de Negocios.
Academia Diplomática (2007-2012): Maestría en Diplomacia y Relaciones Internacionales.
Pontificia Universidad Católica del Perú (2010) - Pregrado.
Universidad ESAN (2010-2012) - Pregrado.
Universidad Peruana de Ciencias aplicadas (2005-2012) - Pregrado.
Universidad San Ignacio de Loyola (1995-2005) – Pregrado y Programa de Maestría.
Universidad Nacional de Ingeniería (1985-1986) – Pregrado.
Experiencia Profesional
Banco Central de Reserva del Perú - Gerencia Estudios Económicos. Subgerente de Análisis Macroeconómico. Desde febrero 2006.
World Bank – Poverty Reduction and Economic Management Unit in the Center America group. Consultor Externo.
Presidencia del Consejo de Ministros: Asesor Económico del Primer Ministro. Marzo de 2004-Agosto 2005.
Banco Central de Reserva del Perú - Gerencia de Estudios Económicos.
Jefe del Departamento de Programación Financiera. Enero 2006-febrero 2006.
Jefe del Departamento de Análisis del Sector Público. Desde Noviembre 2005, diciembre 2005.
Jefe del Departamento de Análisis Macroeconómico. Desde Julio-99. octubre 2005.
Jefe del Departamento de Análisis del Sector Público del BCRP. Junio 95-julio 99.
Profesional Especializado, Departamento de Análisis Macroeconómico del BCRP (1993-1995).
Analista Profesional, Departamento Métodos Cuantitativos (1987-1990).
Analista Profesional, Departamento de Análisis de Ingreso y Producto del BCRP (1983-1987).
Áreas de Especialidad e Interés
Áreas de Investigación
Política fiscal y monetaria en economías emergentes.
Análisis macroeconómico del Perú.
Finanzas públicas y sector público.
Áreas de Enseñanza
Análisis económico aplicado.
Macroeconomía y política económica.
Microeconomía para la gestión empresarial.
Coyuntura económica nacional e internacional.
Publicaciones y Contribuciones
“Fiscal policy considerations in the design of monetary policy in Peru”, BIS Papers N° 67, (escrito con los Srs. Renzo Rossini y Zenon Quispe, Bank for International Settlements. 2012.
“El impacto macroeconómico de las remesas del exterior”, En Aula Magna: Migraciones Internacionales, 2007, 1era. edición., Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (en coautoría con la señorita Nelly Espejo).
“El impacto macroeconómico de las remesas del exterior”, En Notas de Estudios, Febrero 2007, BCRP (coautor con la señorita Nelly Espejo).
“Reporte de Inflación: Instrumento para la política monetaria”, En Revista Moneda. Enero 2006, BCRP.
Docencia y Cursos Impartidos
Cursos en Programas de Posgrado.
Profesor del curso Análisis Económico, Macroeconomía, Microeconomía en la MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MBA.